Noticias

El CEO de BlackRock, Larry Fink, afirma que Bitcoin y las criptomonedas están creciendo rápidamente

Por

Shweta Chakrawarty

Shweta Chakrawarty

El director ejecutivo Larry Fink afirmó que Bitcoin y las criptomonedas están "creciendo muy rápidamente", calificando a BTC como un "activo del miedo".

El CEO de BlackRock, Larry Fink, afirma que Bitcoin y las criptomonedas están creciendo rápidamente

Resumen rápido

Resumen generado por IA, revisado por la redacción.

  • El CEO de BlackRock, Larry Fink, comparó el papel del Bitcoin con el del oro como activo refugio frente a la devaluación de la moneda y la inseguridad financiera.

  • Señaló que los más de 1,4 billones de dólares en billeteras digitales son "una clara señal del rápido crecimiento de los activos digitales".

  • Fink predice que la tokenización de activos del mundo real y de ETFs hará que los mercados sean más eficientes y transparentes.

  • Estas declaraciones refuerzan la estrategia de BlackRock de integrar blockchain e IA en los mercados financieros globales.

Larry Fink, CEO de BlackRock, volvió a mostrar su optimismo sobre el papel cada vez más relevante de Bitcoin y los activos digitales en el sistema financiero global. Durante su intervención en el Global Financial Leaders’ Investment Summit 2025 en Hong Kong —organizado por la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA)—, Fink aseguró que las criptomonedas “están creciendo muy rápidamente”. Comparó el papel de Bitcoin con el del oro en una economía cambiante. Sus declaraciones llegan en un momento en que las grandes instituciones continúan adoptando activos digitales, lo que refleja un cambio más amplio en las finanzas mundiales.

Bitcoin como refugio moderno

Durante el foro, Larry Fink destacó que Bitcoin, al igual que el oro, se ha convertido en un activo al que los inversores recurren en tiempos de incertidumbre. Lo describió como un “activo del miedo”. El directivo explicó que tanto el oro como Bitcoin funcionan como instrumentos para quienes temen la depreciación de las divisas o la inestabilidad financiera.

El CEO señaló que actualmente se mantienen más de 1,4 billones de dólares en monederos digitales, calificándolo como “una señal clara del rápido crecimiento de los activos digitales”. Añadió que el aumento de este tipo de monederos demuestra cómo las personas están desplazándose gradualmente de la banca tradicional hacia las finanzas digitales nativas.

Tokenización: el futuro de las finanzas

Más allá de Bitcoin, Fink habló también sobre la tokenización de activos del mundo real, a la que calificó como la próxima gran transformación del sistema financiero. En particular, sugirió que en los próximos años las empresas podrían tokenizar fondos cotizados (ETF) y otros instrumentos financieros tradicionales, permitiendo a los inversores operar sin fricciones mediante stablecoins o monederos digitales.

Fink destacó la capacidad de realizar transacciones instantáneas con activos programables, lo que podría eliminar muchas de las fricciones que existen en la infraestructura financiera actual. Esta visión se alinea con la estrategia de BlackRock de integrar la tecnología blockchain en los mercados globales, una iniciativa que ya ha llevado a la gestora a promover mayor claridad regulatoria y a participar activamente en la expansión de los ETF de Bitcoin.

Inteligencia artificial y transformación de los mercados globales

Fink también abordó el papel creciente de la inteligencia artificial (IA) en las finanzas. Señaló que la IA no solo impulsará la eficiencia operativa, sino que también permitirá ofrecer estrategias de inversión más personalizadas para los clientes.

Junto a él compartió escenario Ken Griffin, CEO de Citadel, con quien debatió sobre la resiliencia de los mercados globales y la importancia de la innovación como motor del crecimiento económico tras la pandemia.

La visión en expansión de BlackRock

Fink reafirmó que la estrategia a largo plazo de BlackRock sigue centrada en ayudar a los clientes a acceder a oportunidades de inversión diversificadas en activos tradicionales y digitales. Además, insinuó que la firma continuará su expansión hacia los mercados privados y la infraestructura digital. Para él, la tokenización y la inteligencia artificial son fuerzas complementarias que impulsarán ese crecimiento. Como resumió el propio Fink durante el foro Sus declaraciones marcan un nuevo punto de inflexión en la creciente aceptación de las criptomonedas por parte de Wall Street, esta vez respaldada por el mayor gestor de activos del mundo.

Google News Icon

Síguenos en Google News

Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.

Seguir