El Banco Central de Rusia Confirma la Viabilidad de Tokenizar Acciones Locales para Inversores Extranjeros
El Banco Central de Rusia está evaluando la tokenización de acciones de empresas nacionales para atraer inversores extranjeros.

Resumen rápido
Resumen generado por IA, revisado por la redacción.
El Banco Central de Rusia confirmó la viabilidad de la tokenización de acciones para atraer inversores extranjeros.
El plan depende de socios extranjeros para el apoyo de la plataforma y la infraestructura.
Podría ayudar a eludir las sanciones y generar liquidez a través de la propiedad fraccionada.
Construida sobre la cadena de bloques Masterchain de Rusia bajo la ley DFA.
Se proyecta que el mercado global de activos tokenizados alcance los 16 billones de dólares para 2030.
Según un informe de RBC, el Banco Central de Rusia está evaluando un proyecto para tokenizar acciones de empresas locales, de manera que los inversores extranjeros puedan comprarlas a través de mercados digitales internacionales.
吴说获悉,据 RBC,俄罗斯央行正在评估将本国公司股票进行代币化,以便外国投资者可在海外市场购买。央行第一副行长 Chistyukhin 表示该方案“具有可行性”,但执行需依赖外国合作方提供代币化与交易平台支持。https://t.co/OB7bCpE49b
— 吴说区块链 (@wublockchain12) October 13, 2025
El Banco Central de Rusia Evalúa un Plan de Tokenización de Acciones
El programa busca compensar las restricciones de acceso a los mercados de capital occidentales derivadas de las sanciones. Esto permitiría que los inversores extranjeros compren acciones de grandes corporaciones rusas en fracciones más pequeñas, aumentando la liquidez y reduciendo las barreras de entrada.
Desde 2018, Rusia ha estado desarrollando blockchains mediante la plataforma Masterchain, un sistema de contabilidad distribuida del gobierno desarrollado junto con Sberbank. Según analistas, esta plataforma podría servir como base para el proceso de tokenización, garantizando el cumplimiento de la Ley de Activos Financieros Digitales (DFA) propuesta en Rusia en 2021. La tokenización de acciones sería la primera adopción significativa del uso de blockchain en los mercados de capital del país.
Chistyukhin: “Viable pero Requiere Apoyo Extranjero”
Chistyukhin señaló que, aunque el modelo es operativo y factible, requiere de socios extranjeros que proporcionen plataformas de tokenización y negociación. Rusia no cuenta con la infraestructura digital suficiente para operar mercados globales de acciones tokenizadas de manera independiente.
Otro beneficio del plan, según Chistyukhin, es que aumentará la confianza internacional en los recursos financieros rusos gracias a la implementación de transparencia basada en blockchain.
Contexto Global: La Tokenización Está Emergente
En Europa, la tokenización de activos ya ha sido piloto en el Banco Central Europeo, JPMorgan y UBS. Según investigaciones de Boston Consulting Group (BCG), para 2030 los activos tokenizados podrían superar los 16 billones de dólares, equivalentes a hasta el 10 % del PIB global.
A pesar del optimismo, los expertos destacan desafíos importantes. Rusia sigue sujeta a sanciones financieras masivas de EE. UU. y la UE, lo que dificulta la colaboración internacional. La actitud conservadora del Banco Central hacia las criptomonedas también genera cierta ambigüedad en los marcos legales de los valores digitales transfronterizos.
Los fondos de la región Asia-Pacífico, especialmente en China e India, muestran interés creciente en los valores basados en blockchain.
Referencias

Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.
Publicaciones relacionadas

Emisión de 250M de sUSDC en Solana Refuerza la Liquidez en DeFi
Hanan Zuhry
Author

James Wynn denuncia “FUD coordinado” contra Binance y BNB
Shweta Chakrawarty
Author

Pioneros de Pi Network lanzan recompra para retirar 417 millones de tokens
Shweta Chakrawarty
Author