DeepSafe obtiene respaldo de 3 millones de dólares de Antalpha y Spark Digital Capital
DeepSafe, una red descentralizada de verificación de IA, obtuvo 3 millones de dólares de financiación inicial de Antalpha para desarrollar sus sistemas de IA seguros.

Resumen rápido
Resumen generado por IA, revisado por la redacción.
DeepSafe recaudó 3 millones de dólares en financiación inicial liderada por Antalpha Ventures y Spark Digital Capital.
La empresa está desarrollando una capa de verificación descentralizada para la confianza y la responsabilidad en la IA.
Su algoritmo CRVA utiliza Ring-VRF, ZKP, MPC y TEE para permitir la verificación multiagente a prueba de manipulaciones.
DeepSafe planea ampliar la investigación y la incorporación de desarrolladores para crear un nuevo estándar de verificación de IA.
La red descentralizada de verificación de inteligencia artificial DeepSafe ha asegurado una financiación semilla de 3 millones de dólares por parte de importantes inversores, entre ellos Antalpha Ventures y Spark Digital Capital. La inversión representa un voto de confianza en la misión de DeepSafe de hacer que los sistemas de inteligencia artificial sean más transparentes, seguros y verificables.
Impulso a la confianza en la inteligencia artificial
Los sistemas de IA evolucionan rápidamente, pero la confianza sigue siendo una de las principales preocupaciones. DeepSafe busca resolver este problema construyendo una capa de verificación descentralizada que confirme si los comportamientos de la IA se alinean con las intenciones humanas.
La tecnología de la startup garantiza que los modelos de inteligencia artificial no actúen fuera de los límites éticos u operativos establecidos.
Combinando técnicas criptográficas con gobernanza descentralizada, DeepSafe quiere que la “confianza” deje de ser algo que los usuarios deban otorgar ciegamente y pase a ser algo que puedan verificar por sí mismos. En última instancia, el enfoque de la compañía pretende reforzar la responsabilidad y la fiabilidad en las aplicaciones de IA.
Criptografía avanzada en el núcleo de DeepSafe
En el centro de la innovación de DeepSafe se encuentra su algoritmo de verificación descentralizada CRVA, que integra cuatro tecnologías criptográficas de vanguardia: Ring-VRF, Zero-Knowledge Proofs (ZKP), Multi-Party Computation (MPC) y Trusted Execution Environments (TEE).
Esta combinación permite una selección aleatoria dinámica de nodos verificadores y una verificación colaborativa multiagente del comportamiento de la IA, creando esencialmente un sistema de jurado digital para las acciones de los modelos. Además, el modelo permite la verificación de mensajes dentro y fuera de la cadena, garantizando que los resultados de la IA puedan ser validados de forma independiente por múltiples participantes, sin depender de una autoridad central.
Esta mezcla de privacidad, aleatoriedad y descentralización hace que la red sea resistente a la manipulación y, al mismo tiempo, mantenga una transparencia verificable.
La tecnología ya ha recibido reconocimiento de la comunidad académica internacional: el protocolo principal de DeepSafe ha sido aceptado para su publicación en la prestigiosa revista IEEE Transactions on Information Forensics and Security (TIFS), bajo el número de documento 9903072, un logro destacable para un proyecto que aún se encuentra en una etapa temprana.
Construyendo una red global de verificación
El progreso de DeepSafe no es solo teórico. La plataforma ya ha verificado casi 120 millones de transacciones y cuenta con más de 2,65 millones de cuentas activas, cifras que reflejan el creciente interés de desarrolladores de IA y entusiastas del blockchain en una capa de verificación basada en la confianza.
La estructura descentralizada de la compañía permite que cualquier nodo calificado se una y participe en la verificación, creando un sistema distribuido que escala con el crecimiento de los usuarios.
El modelo colaborativo recompensa la precisión y la transparencia, al tiempo que desincentiva la manipulación mediante mecanismos criptográficos integrados.
Respaldo de líderes del sector
La ronda semilla, liderada por Antalpha Ventures y Spark Digital Capital, subraya la creciente confianza de los inversores en la intersección entre la IA y Web3. Ambas firmas cuentan con experiencia en respaldar proyectos de infraestructura que empujan los límites tecnológicos.
Con esta financiación, DeepSafe planea ampliar sus alianzas de investigación, perfeccionar su protocolo CRVA e incorporar a más desarrolladores a su ecosistema.
El objetivo final es establecer un estándar de verificación que pueda ser adoptado en múltiples industrias relacionadas con la IA y la blockchain, desde las finanzas y la robótica hasta la generación de contenido y la ciberseguridad.
Mirando hacia el futuro
A medida que la inteligencia artificial se integra cada vez más en los sistemas cotidianos, la necesidad de confianza y verificación se vuelve más urgente. En este contexto, el modelo de DeepSafe ofrece una forma descentralizada e infalsificable de garantizar que la IA actúe según lo previsto, sin sesgos ocultos ni decisiones imposibles de rastrear.
La combinación del proyecto —criptografía avanzada, validación académica sólida y adopción temprana de red— lo posiciona como un posible pilar en el movimiento hacia una IA confiable.
Con 3 millones de dólares en nueva financiación y el respaldo de firmas de capital de riesgo consolidadas en el sector cripto, DeepSafe da un paso al frente para liderar la transformación de cómo el mundo verifica la inteligencia, tanto humana como artificial.
Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.
Publicaciones relacionadas

Las ganancias de Michael Saylor con Bitcoin superan los 1.770 millones de dólares
Vandit Grover
Author

Consensys planea una salida a bolsa con el respaldo de grandes bancos de Wall Street
Vandit Grover
Author

La apuesta de 1.000 millones de dólares de Evernorth para posicionar a XRP como activo de tesorería corporativa
Vandit Grover
Author