Crece la tensión entre Polygon y Ethereum tras las declaraciones de Nailwal sobre su “lealtad”
La tensión aumenta cuando Sandeep Nailwal dice que la comunidad Ethereum subestima el trabajo de Polygon, lo que genera un debate sobre la lealtad.

Resumen rápido
Resumen generado por IA, revisado por la redacción.
Sandeep Nailwal de Polygon dice que está cuestionando su lealtad a Ethereum.
Afirma que la comunidad Ethereum ha subestimado el apoyo a Polygon.
Vitalik Buterin respondió elogiando a Polygon pero destacando las lagunas técnicas.
El intercambio revela una tensión creciente entre Ethereum y su socio clave de Capa 2.
El cofundador de Polygon, Sandeep Nailwal, sorprendió a la comunidad cripto al afirmar que está “cuestionando su lealtad” hacia Ethereum, según informó Coin Bureau. Nailwal señaló que siente que la comunidad de Ethereum no ha reconocido suficientemente el trabajo de Polygon, a pesar de que el proyecto ha contribuido durante años a escalar la red. Sus palabras se difundieron rápidamente en redes sociales y provocaron una respuesta directa, aunque calmada, del cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin.
⚡️POLYGON FOUNDER QUESTIONS ETHEREUM LOYALTY
— Coin Bureau (@coinbureau) October 21, 2025
Sandeep Nailwal says he’s been “questioning his loyalty” to #Ethereum, accusing the community of underappreciating #Polygon’s role — drawing a direct response from Vitalik Buterin. pic.twitter.com/HZtN9nL02Q
El fundador de Polygon dice que su lealtad costó miles de millones
Nailwal explicó que sus dudas surgen del hecho de que el papel de Polygon suele pasar desapercibido. Recordó que Polygon ha apoyado a Ethereum desde el principio, en lugar de competir con ella, pero cree que esa lealtad ha costado miles de millones en valor potencial. Siempre he sentido una lealtad moral hacia Ethereum, incluso si eso me cuesta miles de millones de dólares en la valoración de Polygon”, escribió Nailwal.
Añadió que, si Polygon se hubiera presentado como una blockchain de Capa 1 completamente independiente, su valor podría haber sido entre dos y cinco veces mayor. Aun así, se mantuvo fiel a Ethereum porque creía en su visión y su comunidad. Ahora, sin embargo, siente que esa comunidad no valora ese sacrificio, lo que ha intensificado la tensión entre Polygon y Ethereum.
Tensión entre desarrolladores
La frustración de Nailwal parece ir más allá del aspecto financiero. Afirmó que la comunidad de Ethereum se ha vuelto difícil para colaborar y cerrada a los desarrolladores externos. Describió el entorno como “un caos” en el que las nuevas ideas tienen dificultades para ser escuchadas.
También recordó que Polygon ha desarrollado herramientas y soluciones que hacen que Ethereum sea más rápida y barata, como la Polygon zkEVM y varios proyectos de conocimiento cero (zero-knowledge). A pesar de estos avances, señaló que Polygon rara vez recibe apoyo público o reconocimiento por parte de la Fundación Ethereum.
Vitalik Buterin responde
Vitalik Buterin respondió poco después de que el mensaje de Nailwal ganara atención. Elogió a Polygon por su progreso técnico y su papel en la escalabilidad de Ethereum, además de destacar el trabajo filantrópico de Nailwal a través de CryptoRelief, un fondo que ayudó a India durante la crisis del COVID-19.
Sin embargo, Buterin hizo una observación clave: Polygon aún no es completamente una solución de Capa 2 de Ethereum porque carece de un “sistema de pruebas” completo. Este sistema garantiza que cada transacción en Polygon pueda verificarse en la cadena principal de Ethereum. Sugirió que Polygon podría adoptar nuevas tecnologías de pruebas de conocimiento cero, más económicas, para alcanzar ese nivel.
El tono de Buterin fue respetuoso, pero firme. Dejó claro que, aunque valora el trabajo de Polygon, considera que las verdaderas soluciones de Capa 2 deben cumplir estándares estrictos de seguridad y diseño.
Ethereum enfrenta dudas sobre su unidad
Este intercambio revela tensiones más profundas dentro del ecosistema de Ethereum. Algunos desarrolladores sienten que, aunque Ethereum promueve la innovación, a veces descuida a quienes realmente la construyen. Las declaraciones de Nailwal ponen de relieve esta brecha.
También surge una cuestión de identidad: ¿debería Polygon seguir considerándose parte del ecosistema de Ethereum o evolucionar hacia una red independiente? Esa decisión podría influir en cómo los inversores y desarrolladores perciben el proyecto en el futuro.
Todas las miradas puestas en el próximo paso de Polygon
Por ahora, Nailwal no ha indicado si Polygon cambiará de rumbo. Pero sus comentarios han abierto un debate más amplio sobre la lealtad, el reconocimiento y el futuro de los proyectos de Capa 2.
Aún está por verse si esta tensión entre Polygon y Ethereum conducirá a un cambio o a una separación más profunda entre ambas partes. De momento, el mundo cripto observa de cerca a ambos fundadores, cuyas próximas decisiones podrían redefinir cómo el ecosistema de Ethereum trata a sus principales contribuidores.

Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.
Publicaciones relacionadas

Visión Global de Pi Network: Construyendo un Puente hacia el Futuro de las Finanzas
Vandit Grover
Author

Coinbase adquiere Echo por 375 millones de dólares y amplía oportunidades para inversores
Hanan Zuhry
Author

Instituciones apuestan fuerte: Bitcoin podría alcanzar los 130.000 USD en meses
Vandit Grover
Author