Noticias

Corea del Sur Refuerza la Aplicación de Impuestos sobre Criptomonedas

Por

Vandit Grover

Vandit Grover

Descubramos cómo la ofensiva fiscal contra las criptomonedas en Corea del Sur apunta a las billeteras frías y está remodelando la regulación de las criptomonedas en Corea del Sur.

Corea del Sur Refuerza la Aplicación de Impuestos sobre Criptomonedas

Resumen rápido

Resumen generado por IA, revisado por la redacción.

  • Corea del Sur lanza una ofensiva fiscal contra las criptomonedas a nivel nacional dirigida a las billeteras frías y los activos ocultos.

  • Las autoridades pretenden mejorar la transparencia y prevenir la evasión fiscal de las criptomonedas.

  • La nueva ley da a los reguladores acceso a las billeteras digitales, incluidos los dispositivos de almacenamiento en frío.

  • La medida fortalece el liderazgo de Corea del Sur en la regulación de las criptomonedas y la gobernanza global de los activos digitales.

Una vez más, Corea del Sur acapara titulares, esta vez por sus medidas audaces para fortalecer la tributación de las criptomonedas. El gobierno surcoreano anunció una campaña de fiscalización sobre criptoactivos, que incluye disposiciones que permiten a las autoridades confiscar directamente activos digitales de wallets frías.

Esta maniobra sin precedentes refleja el creciente interés del gobierno por eliminar la evasión fiscal y promover la transparencia. La campaña se enmarca dentro de un contexto internacional de mayor impulso para que los gobiernos supervisen los criptoactivos de manera más efectiva.

El Ministerio de Economía y Finanzas de Corea del Sur estaría ultimando los marcos legales que darán a los funcionarios fiscales acceso directo a wallets de criptomonedas, incluyendo sistemas de almacenamiento en hardware y frío previamente considerados fuera del alcance gubernamental. Para muchos inversores en criptomonedas, esto marca un punto de inflexión en la manera en que los activos digitales serán monitoreados y gravados en el futuro.

Por qué Corea del Sur está endureciendo los impuestos sobre criptomonedas

Esta medida no es repentina. Corea del Sur ha estado construyendo un marco regulatorio sólido para los activos digitales desde 2021. El gobierno ya grava las ganancias por trading de criptomonedas y exige a los exchanges que reporten los datos de los usuarios a la Servicio Nacional de Impuestos (NTS).

Sin embargo, la reciente campaña de fiscalización surcoreana da un paso más al abordar un área previamente intocable: el almacenamiento en wallets frías.

Las autoridades sostienen que la evasión fiscal mediante la tenencia de criptoactivos socava la integridad del sistema financiero nacional. Al rastrear y gravar los activos en wallets frías, los reguladores buscan crear un entorno más justo y transparente para los inversores. Según medios locales, la fiscalización también aplicará a individuos que no declaren sus cuentas de criptomonedas en el extranjero.

Wallets frías bajo la lupa: lo que significa para los inversores

Las wallets frías se consideran desde hace tiempo la forma más segura de almacenar criptomonedas, ya que no están conectadas a internet. Sin embargo, esta misma característica dificulta su rastreo. Las autoridades surcoreanas identificaron que algunos individuos con alto patrimonio las usan para evadir obligaciones fiscales.

Con el nuevo plan de fiscalización, los investigadores tendrán la autoridad para solicitar información sobre las wallets, incluyendo la propiedad y el historial de transacciones. Esto significa que incluso hardware wallets como Ledger y Trezor podrían estar sujetos a obligaciones de reporte fiscal si se usan para transferir criptoactivos no identificados.

Impacto en el mercado de criptomonedas surcoreano

Aunque la investigación fiscal podría generar demoras en el mercado, también podría llevar a que traders e inversores simplemente trasladen sus fondos a exchanges cumplidores y revisen sus wallets frías para eliminar posibles responsabilidades.

Muchos consideran que esto contribuirá positivamente a la confianza del mercado, al reducir la circulación de fondos ilícitos. Se cree que los principales exchanges que operan en la región, como Upbit y Bithumb, también cumplirán con la normativa para garantizar la adhesión a la ley.

Google News Icon

Síguenos en Google News

Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.

Seguir