Clientes de BlackRock venden 26.610 ETH por valor de 91 millones de dólares en un movimiento relevante
Los clientes de BlackRock vendieron ETH por valor de 26.610 dólares, lo que indica un reequilibrio de las carteras institucionales tras el reciente dominio del Bitcoin en los flujos de ETF.

Resumen rápido
Resumen generado por IA, revisado por la redacción.
Los clientes de BlackRock vendieron 26.610 dólares en ETH, por un valor superior a 91 millones de dólares, a través de Coinbase Prime en las últimas 24 horas.
La mayor transferencia individual involucró 5.745 dólares en ETH desde una dirección de ETF de Ethereum de BlackRock a Coinbase.
La venta se considera un reequilibrio de cartera, que se produce poco después de que los ETF de Bitcoin registraran entradas récord y los ETF de ETH salidas.
A pesar de la venta masiva, BlackRock aún posee una enorme cantidad de ETH por valor de 3,9 millones de dólares, valorados en 13.600 millones de dólares.
En un desarrollo destacado para el mercado cripto, los clientes de BlackRock han vendido 26.610 Ethereum (ETH) por un valor aproximado de 91,09 millones de dólares, según datos on-chain recopilados por Whale Insider y Arkham Intelligence. La venta representa uno de los mayores movimientos de ETH vinculados a carteras institucionales en las últimas semanas y plantea dudas sobre un posible cambio en el sentimiento de los grandes inversores.
Las transacciones se detectaron en Coinbase Prime, lo que sugiere que las operaciones se realizaron a través de cuentas de custodia asociadas a clientes institucionales de BlackRock, y no desde las tenencias directas de la firma.
La exposición de BlackRock a Ethereum sigue siendo masiva
A pesar de la venta, los datos de Arkham muestran que BlackRock aún mantiene alrededor de 3,9 millones de ETH, valorados en unos 13.600 millones de dólares. Ethereum continúa siendo una parte central de la exposición cripto total de la firma, solo por detrás de Bitcoin, donde BlackRock posee aproximadamente 795.743 BTC, valorados en unos 81.250 millones de dólares.
Estas posiciones abarcan los fondos gestionados por BlackRock, sus ETF y las cuentas institucionales de sus clientes.
Entre ellos se incluyen el ETF de Bitcoin IBIT y el recientemente creado ETF de Ethereum ETHA. Ambos fondos han registrado un volumen de negociación elevado en medio del creciente apetito institucional por los activos digitales. Sin embargo, la reciente venta de ETH ha captado la atención del mercado debido a su momento: se produce pocos días después de que los ETF de Bitcoin registraran entradas récord, mientras que los ETF de Ethereum experimentaron salidas por 107 millones de dólares, según datos de CoinShares.
Los inversores institucionales ajustan su exposición
Los datos on-chain muestran que las salidas de ETH desde direcciones vinculadas a BlackRock fueron canalizadas a través de Coinbase Prime hacia monederos de exchanges durante las últimas 24 horas. La mayor transferencia individual involucró 5.745 ETH, valorados en unos 20,4 millones de dólares, enviados desde la dirección del ETF de Ethereum de BlackRock (0x9e7) a Coinbase.
Aunque la compañía no ha emitido un comunicado oficial, los analistas creen que este movimiento responde a un reajuste de cartera más que a una salida bajista. Los grandes fondos suelen ajustar sus asignaciones en criptomonedas en función del rendimiento, la liquidez o los rescates de clientes.
Observadores del mercado destacan que ETH ha estado bajo presión tras el reciente dominio de Bitcoin, con los operadores rotando nuevamente hacia BTC después de las entradas registradas en los ETF al contado la semana pasada.
El mercado de ETH reacciona con cautela
El precio de Ethereum mostró una ligera volatilidad tras el informe, manteniéndose en torno a los 3.480 dólares después de caer brevemente por debajo de los 3.450. La reacción moderada del mercado sugiere que los operadores ven la venta como un ajuste rutinario y no como una señal bajista.
Aun así, algunos inversores interpretan la operación como una muestra de cautela institucional antes de importantes eventos macroeconómicos, además de la posible demora en la aprobación de los ETF de Ethereum en Asia.
A pesar de la presión vendedora a corto plazo, Ethereum mantiene un fuerte interés institucional gracias a su papel dominante en contratos inteligentes, DeFi e infraestructura de tokenización, áreas que el propio CEO de BlackRock, Larry Fink, ha descrito recientemente como “la próxima frontera de las finanzas”.
Una mirada más amplia
La venta por parte de los clientes de BlackRock pone de relieve cómo las dinámicas institucionales influyen ahora más que nunca en los mercados cripto. Aunque algunos fondos reduzcan su exposición, la adopción general entre los grandes actores financieros sigue profundizándose.
Con activos cripto que aún superan los 94.000 millones de dólares, BlackRock continúa siendo una fuerza determinante en el mercado, cuyos movimientos marcan el pulso del sentimiento inversor tanto en Wall Street como en el ecosistema Web3.
Referencias
Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.
Publicaciones relacionadas

CZ y Peter Schiff debatirán en la Binance Blockchain Week Dubai 2025
Vandit Grover
Author

El Tribunal Supremo de China establece nuevas reglas sobre casos de moneda virtual
Shweta Chakrawarty
Author

Subida del mercado cripto: una ganancia de 2,4 billones de dólares en solo 7 horas
Hanan Zuhry
Author