Círculo se asocia con Finastra para liquidaciones bancarias con USDC
La asociación de Circle con Finastra lleva la liquidación bancaria USDC a las finanzas globales, acelerando los pagos transfronterizos en flujos diarios de $5T.

La nueva alianza de Circle con Finastra es una de las señales más claras hasta ahora de que las stablecoins están entrando en el núcleo de la banca tradicional. La plataforma de Finastra ya procesa más de 5 billones de dólares en transacciones transfronterizas diarias. Integrar directamente la liquidación con USDC de Circle en ese sistema elimina capas de bancos corresponsales y reduce los tiempos de liquidación de días a segundos. En esencia, es un complemento que permite a los bancos mantener sus infraestructuras fiduciarias existentes, pero liquidar con dólares digitales allí donde la velocidad y la eficiencia son más relevantes.
El alcance es enorme. Finastra cuenta con más de 8.000 clientes en 130 países, incluidos casi todos los 50 principales bancos. Esa escala convierte este acuerdo en una auténtica puerta de entrada para el USDC a las finanzas tradicionales. A agosto, el USDC de Circle circula ya por más de 65.000 millones de dólares, un aumento del 90% interanual. Hoy controla el 28% del mercado de stablecoins respaldadas por fiat, solo por detrás de Tether. En ese contexto, integrar USDC en una plataforma que mueve billones cada día podría acelerar la curva de adopción rápidamente.
Liquidaciones bancarias con USDC reducen costes y retrasos en pagos transfronterizos
También refleja cómo están cambiando los pagos globales. Empresas y bancos se han mostrado cada vez más frustrados con los costes y demoras del modelo SWIFT, que puede implicar entre 20 y 50 dólares por transacción y liquidaciones que tardan varios días. La liquidación con stablecoins reduce esos costes a menos de un dólar y convierte las transferencias en prácticamente instantáneas. La posibilidad de operar 24/7 sin horarios bancarios añade comodidad. Además, redefine la forma en que se gestiona la liquidez entre regiones.
El movimiento se enmarca en una tendencia más amplia. PayPal ha lanzado su propio servicio con stablecoins, y la liquidación con USDC solo refuerza ese camino. Stripe ha apostado 1.000 millones de dólares por la orquestación de stablecoins, y la moneda interna de JPMorgan ya liquida 1.000 millones de dólares diarios. Fuera de EE. UU., bancos desde Colombia hasta Europa están probando sus propias versiones. La regulación también avanza. Estados Unidos exige ahora reservas plenas bajo la ley GENIUS, Europa ha establecido estándares uniformes con MiCA y Asia está definiendo marcos que fomentan la innovación al tiempo que fijan límites.
La ventaja competitiva de Circle: transparencia y alianzas
Todo ello refuerza la posición competitiva de Circle. Sus ventajas son claras: cumplimiento normativo, auditorías mensuales y reservas transparentes. Para los clientes institucionales, esos puntos son innegociables. Al mismo tiempo, Circle ha construido un efecto red a través de alianzas con Mastercard, OKX y SBI Group. Casi la mitad de las instituciones financieras ya experimentan con stablecoins para pagos transfronterizos. La liquidación con USDC no haría más que facilitar la adopción bajo un marco de transparencia. Entre las empresas del Fortune 500, la adopción se ha triplicado en el último año. Las bases ya están sentadas.
Proyecciones de crecimiento para las stablecoins
El telón de fondo del mercado no está exento de ruido. Las acciones de Circle cayeron ligeramente el día del anuncio, reflejando la debilidad más amplia del mercado cripto, no los fundamentos del acuerdo. Bitcoin y Ethereum también retrocedieron. Pero las cifras en torno a Circle cuentan otra historia. Sus ingresos han crecido un 53% interanual, los ingresos por reservas se mantienen sólidos y los volúmenes de USDC ya superan el billón de dólares al mes. Las proyecciones sitúan el mercado de stablecoins en 1,2 billones de dólares para 2028.
La conclusión principal es que las stablecoins han dejado de ser periféricas. Este acuerdo sitúa al USDC directamente en el núcleo de los pagos globales, pasando de una fase de prueba a formar parte del sistema en sí. Los bancos obtienen una vía para modernizar sus operaciones sin reemplazar sus redes existentes. Circle consolida su posición como enlace principal entre las finanzas tradicionales y las liquidaciones en blockchain. Y para las stablecoins, representa otro paso hacia convertirse en la base del movimiento de dinero transfronterizo.

Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.
Publicaciones relacionadas

HashKey lanza STBL, una nota tokenizada respaldada por fondos AAA
Shweta Chakrawarty
Author

OKX Japan obtiene aprobación total de la FSA y se ubica entre los tres principales del país
Shweta Chakrawarty
Author

POLKADOT Y NOVA WALLET LANZAN “NOVA SHOTS” EN LOS BLAST OPEN FALL FINALS 2025
Triparna Baishnab
Author