Chainlink se une al grupo de trabajo cripto de la SEC para impulsar los activos tokenizados

Chainlink Labs se une al Grupo de Trabajo sobre Criptomonedas de la SEC para establecer estándares para el comercio de activos tokenizados. Esta iniciativa busca mejorar el cumplimiento normativo.

Chainlink se une al grupo de trabajo cripto de la SEC para impulsar los activos tokenizados

Resumen rápido

Resumen generado por IA, revisado por la redacción.

  • Colaboración de la SEC: Chainlink Labs trabaja con el Grupo de trabajo sobre criptomonedas de la SEC.

  • Cumplimiento automatizado: ACE aplica decisiones políticas y garantiza el cumplimiento entre cadenas.

  • Capital institucional: la colaboración podría desbloquear más de 100 billones de dólares en capital.

  • Cambio regulatorio: La SEC busca reducir el fraude en los mercados tokenizados.

Chainlink Labs se ha incorporado recientemente al grupo de trabajo sobre criptomonedas de la SEC. El objetivo del grupo es establecer directrices para el comercio aceptable de activos tokenizados. Otros actores relevantes como ERC3643Org y EntEthAlliance también se han sumado a la iniciativa. En conjunto, estas organizaciones ayudarán a regular la blockchain. Su meta es lograr el cumplimiento normativo en la emisión y negociación de activos en forma de tokens. Este movimiento se produce tras el giro de la SEC hacia una regulación más estricta del sector cripto en 2024. En su informe de 2024, la SEC reportó sanciones por un total de 2.600 millones de dólares relacionadas con criptomonedas. Esto pone de relieve la importancia crítica de la aplicación de normas en el ámbito cripto.

El papel de Chainlink en el grupo de trabajo cripto de la SEC constituye un paso clave en la creación de estándares para la industria. Dichos estándares buscan garantizar que el comercio de activos tokenizados sea seguro y cumpla con la normativa. El grupo también trabajará para que la industria cripto resulte más segura tanto para los usuarios como para los inversores. La medida llega después de años de confusión sobre cómo regular las criptomonedas. Con el apoyo de la SEC, Chainlink contribuye a generar mayor transparencia en los mercados tokenizados.

Automated Compliance Engine: un cambio de juego para los activos tokenizados

Automated Compliance Engine (ACE) es una de las soluciones más destacadas que ofrece Chainlink. ACE ejecuta políticas en tiempo real en todas las plataformas blockchain. Esta herramienta facilita el cumplimiento normativo en estructuras descentralizadas. ACE permitirá la incorporación fluida de infraestructura cross-chain al ecosistema de Chainlink. Podrá facilitar el comercio de activos digitales de forma compatible con los requisitos regulatorios. En 2025, Chainlink colaborará con Apex Group y GLEIF para ampliar este objetivo. Los dos proyectos empresariales están diseñados para desbloquear en conjunto 100 billones de dólares de capital institucional. La asociación contribuirá a cerrar la brecha entre el cumplimiento on-chain y el off-chain.

Ethereum, el principal protocolo blockchain en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi), también contará con el respaldo del sistema ACE. Según datos de DeFiLlama, Ethereum concentra el 65% del valor bloqueado en DeFi. La aplicación de políticas en tiempo real mediante ACE será decisiva para impulsar este desarrollo. La iniciativa marca el inicio del fin de la percepción de la blockchain como un espacio sin reglas. En estudios revisados por pares publicados en el Journal of Financial Regulation (2024), se concluye que un cumplimiento estandarizado podría reducir el fraude en un 30%.

Google News Icon

Síguenos en Google News

Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.

Seguir