Cardano se prepara para un año de despegue con sus últimas actualizaciones
Actualización de Ouroboros Leios de Cardano, presentación de ETF de Grayscale con un 87 % de probabilidades de aprobación y posible integración de Chainlink.

Resumen rápido
Resumen generado por IA, revisado por la redacción.
Actualización de Ouroboros Leios: promete una velocidad de transacción hasta 10 veces mayor mediante procesamiento paralelo y fragmentación.
Presentación de ETF en escala de grises: posicionado para la aprobación de la SEC con una perspectiva de éxito del 87%, lo que potencialmente aumenta el interés institucional.
Estrategia de Oracle: en conversaciones con Chainlink mientras desarrollamos internamente "Hydra Oracles" para respaldar las necesidades de datos de DeFi.
Creación de impulso estratégico: estos avances colocan a Cardano en un punto de inflexión para su adopción en 2025 y más allá.
Cardano es capaz de procesar aproximadamente 250 transacciones por segundo y confirmar 10 bloques. La red podría alcanzar las 2.500 TPS o más con Leios y la posible implementación de múltiples carriles. No obstante, las mejoras reales dependerán de factores como la comunicación entre redes compartidas y la latencia. Para preparar el lanzamiento de la red de pruebas de Leios, Input Output Global (IOG) prevé desplegarla antes de que finalice 2025, un hito significativo de cara a su implementación en producción.
El impulso crece: Grayscale solicita un ETF de Cardano
En un avance positivo para la adopción institucional, Grayscale ha presentado la documentación ante la SEC de Estados Unidos para crear un ETF de Cardano. Los analistas estiman la probabilidad de aprobación en un 87%, basándose en recientes decisiones favorables sobre ETFs de criptomonedas y en los casos de éxito previos de Grayscale. Sin embargo, ADA cayó casi un 1,9% tras el registro, posiblemente por la toma de beneficios a corto plazo.
La confianza de Grayscale en este objetivo es alta y se ve respaldada por sus clasificaciones semanales. En caso de que la SEC apruebe el ETF, algo que podría ocurrir en octubre de 2025, supondría un fuerte impulso para la presencia de Cardano en el mercado. Con los planes de expansión de Cardano, la importancia de integrar datos de calidad se ha vuelto crucial. La plataforma estaría negociando con Chainlink para implementar oráculos de estándar industrial, además de desarrollar sus propios oráculos, denominados Hydra Oracles. Chainlink ya proporciona la infraestructura descentralizada de numerosos protocolos DeFi líderes, que dependen de fuentes de datos fiables del mundo real para aplicaciones financieras y fines regulatorios.
Esta estrategia de doble vía refleja un punto de intersección: dentro de la comunidad de Cardano hay quienes confían en la capacidad ya demostrada de Chainlink y quienes apuestan por la independencia tecnológica. Una integración eficaz, especialmente antes del lanzamiento del ETF, podría impulsar el crecimiento del ecosistema DeFi en Cardano, donde el valor total bloqueado (TVL) ronda actualmente los 400 millones de dólares, muy por debajo de Ethereum o Binance Smart Chain. Un punto de inflexión para Cardano.
Con la convergencia de avances técnicos, posicionamiento institucional y mejoras de infraestructura, Cardano se encuentra en una encrucijada. El éxito de la red de pruebas de Leios, la decisión de la SEC sobre el ETF y la certeza en torno a la infraestructura de oráculos marcarán el rumbo de ADA en los próximos meses. La participación de la comunidad continúa siendo clave, mientras desarrolladores e inversores se adaptan a estos hitos.

Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.