Canadá prepara nuevas reglas para las stablecoins que redefinirán las finanzas digitales en 2025
Las normas sobre monedas estables de Canadá incluidas en el presupuesto de 2025 establecen estándares claros para las criptomonedas con el fin de proteger a los usuarios, garantizar la transparencia y apoyar un crecimiento digital seguro.

Resumen rápido
Resumen generado por IA, revisado por la redacción.
El presupuesto de Canadá para 2025 incluye un plan para regular las monedas estables por primera vez.
Los emisores deben respaldar los tokens con activos reales y verificables.
Esta medida sigue modelos globales como la Ley GENIUS de EE. UU. y la Ley MiCA de la UE.
Canadá pretende proteger a los usuarios al tiempo que apoya la innovación segura en criptomonedas.
Canadá ha anunciado planes para regular las stablecoins en su presupuesto federal de 2025. La noticia, publicada por Cointelegraph, muestra la intención del país de fortalecer el control sobre su creciente mercado de criptomonedas. La medida sigue los pasos de la Ley GENIUS de Estados Unidos, que introdujo regulaciones similares a principios de este año.
🇨🇦 NEW: Canada unveils plan to regulate stablecoins in its 2025 federal budget, following the US GENIUS Act.
— Cointelegraph (@Cointelegraph) November 5, 2025
Issuers must maintain sufficient reserves and robust risk management. pic.twitter.com/7E4Rs9UEe2
Las stablecoins son monedas digitales vinculadas a activos reales, como el dólar estadounidense. Su objetivo es mantener un valor estable, a diferencia de criptomonedas como Bitcoin, cuyo precio suele subir y bajar con fuerza. Con este nuevo plan, Canadá busca proteger a los usuarios y crear un entorno más seguro para la innovación en el sector cripto.
Qué significan las nuevas normas
La propuesta presupuestaria establece directrices claras para las empresas emisoras de stablecoins. Estas deberán mantener reservas reales suficientes para respaldar cada token emitido. Dichas reservas deberán incluir activos como efectivo o bonos gubernamentales a corto plazo.
El gobierno también exige que los emisores desarrollen sólidos sistemas de gestión de riesgos. Tendrán que realizar auditorías periódicas, publicar informes y mostrar de forma transparente cómo almacenan y gestionan los fondos. Estas medidas pretenden evitar fraudes, mala administración y pérdidas repentinas que en el pasado han afectado al sector cripto.
Organismos como la Oficina del Superintendente de Instituciones Financieras (OSFI) y FINTRAC supervisarán el cumplimiento de las nuevas normas.
Lecciones de Estados Unidos y Europa
El plan canadiense toma como referencia los marcos regulatorios de otras regiones. La ley MiCA de la Unión Europea ya establece reglas detalladas para los activos digitales, mientras que la Ley GENIUS de Estados Unidos se centra en la protección de las reservas y la mejora de la transparencia.
Siguiendo modelos similares, Canadá busca cerrar los vacíos regulatorios que podrían ser aprovechados por proyectos inestables o actores ilícitos. Además, pretende demostrar a los inversores que el país es un lugar confiable e innovador para las empresas de criptomonedas.
Equilibrar crecimiento y seguridad
Los expertos señalan que unas normas claras pueden aumentar la confianza en el mercado cripto canadiense. Cuando las reglas son simples y justas, bancos e inversores se sienten más seguros para participar.
Aun así, algunos fundadores de startups cripto temen que un control excesivo pueda dificultar el crecimiento de las empresas más pequeñas. Consideran que la innovación necesita margen para experimentar. El desafío para Canadá será encontrar el equilibrio entre fomentar el crecimiento y garantizar la seguridad.
Lo que viene para el plan cripto de Canadá
El gobierno planea celebrar reuniones con bancos, reguladores y empresas del sector antes de definir las normas finales en 2025. Una vez aprobadas, las nuevas leyes se aplicarán de forma gradual para dar tiempo a las compañías a adaptarse.
Las reglas sobre stablecoins representan un momento clave para la industria cripto de Canadá. Con un marco normativo claro y el aprendizaje de ejemplos internacionales, el país busca hacer que las stablecoins sean más seguras y fortalecer una economía digital basada en la confianza.
Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.
Publicaciones relacionadas

Ballena de Hyperliquid Reabre una Masiva Posición Corta de Ethereum por $9,9 Millones
Vandit Grover
Author

BlackRock y Franklin Templeton Señalan una Nueva Era Institucional para XRP
Shweta Chakrawarty
Author

La comunidad de Pi Network aprende lecciones de una ballena de Bitcoin de $1.000 millones
Shweta Chakrawarty
Author