Cambios en la regulación cripto: la audaz apuesta de Australia
En Australia, las licencias de criptomonedas ahora exigen que las plataformas de intercambio cuenten con licencias oficiales. ¿Esta nueva norma transformará el mercado de criptomonedas?

Resumen rápido
Resumen generado por IA, revisado por la redacción.
El proyecto de ley sobre licencias de criptomonedas exige que los intercambios y las plataformas de custodia obtengan una AFSL.
La legislación tiene como objetivo fortalecer la supervisión, la protección de los inversores y la legitimidad de la industria.
Borrador anunciado el 25 de septiembre por el Tesorero Adjunto Daniel Mulino en la cumbre.
Consulta pública abierta hasta el 24 de octubre para que los interesados puedan aportar sus comentarios.
El gobierno australiano ha presentado un proyecto de ley que exigirá a los exchanges y plataformas de custodia de criptomonedas obtener una Licencia de Servicios Financieros Australiana (AFSL). Esta iniciativa busca alinear la regulación de los activos digitales con las normas del sector financiero tradicional, incluyendo mayor supervisión, protecciones más estrictas para los consumidores y un impulso significativo para la legitimidad de la industria.
El Asistente del Tesoro, Daniel Mulino, anunció oficialmente la propuesta durante la cumbre regulatoria del Digital Economy Council of Australia. Es un momento clave para quienes trabajan en la industria cripto australiana, ya que el cumplimiento regulatorio pronto será un requisito imprescindible.
Las normas de licencias cripto transforman los exchanges australianos
La nueva legislación exigirá a los proveedores de servicios de activos digitales, como exchanges y plataformas de custodia, obtener una licencia AFSL. Se trata de un paso importante, ya que integra el mundo cripto dentro del marco normativo existente para los servicios financieros.
El ministro de Servicios Financieros, Daniel Mulino, señaló que esto es crucial para cubrir ciertas lagunas en la protección del consumidor, especialmente en cómo se gestionan y mantienen los fondos de los clientes. Además, se contemplan sanciones severas para quienes no cumplan, con multas de hasta 16,5 millones de dólares australianos o el 10% de su facturación anual.
El proyecto de ley también define claramente qué se considera “plataformas de activos digitales” y “plataformas de custodia tokenizada” según la Ley de Sociedades. El objetivo es garantizar que estas empresas cumplan con estándares específicos de operación y reporte. Al exigir estas licencias, Australia busca reducir riesgos como fraude y mala gestión, generando mayor confianza entre inversores locales e internacionales.
Reacción de las plataformas cripto australianas ante las nuevas normas
Los líderes del sector han recibido con entusiasmo la propuesta. Kraken y Coinbase, entre otros actores importantes, coinciden en la importancia de establecer reglas claras. No obstante, también hay cierto escepticismo: algunos temen que regulaciones demasiado estrictas puedan frenar la innovación.
Un detalle interesante es que el proyecto está abierto a comentarios públicos hasta el 24 de octubre, permitiendo que todos los involucrados contribuyan. Las startups cripto, por su parte, muestran opiniones mixtas, evaluando los costos de cumplimiento frente a los beneficios en credibilidad a largo plazo.
¿Están las plataformas listas para el cambio?
La introducción de la AFSL representa un cambio significativo en cómo Australia regula los activos digitales. Al aplicar las leyes existentes de servicios financieros al mundo cripto, el gobierno busca equilibrar innovación y protección del consumidor. El resultado final dependerá de la consulta pública y de cómo se concrete la legislación.
El marco regulatorio también incluirá controles de cumplimiento, normas de gestión de riesgos y procesos de auditoría específicos para plataformas de custodia y trading cripto. Expertos señalan que, una vez implementadas, estas medidas podrían mejorar la estabilidad del mercado, atraer a inversores institucionales y aumentar la confianza de los inversores en la regulación de activos digitales.
La regulación cripto podría redefinir el mercado australiano
Australia da un paso importante con la legislación que exige a las plataformas cripto obtener una Licencia de Servicios Financieros Australiana (AFSL). Es un movimiento clave para integrar los activos digitales en el marco financiero regulado. La mayoría de los actores de la industria apoyan este cambio, aunque aún se mantienen discusiones que definirán la forma final de las regulaciones.
Esto demuestra que Australia está comprometida con crear un espacio seguro e innovador para los activos digitales. El gobierno deja claro que regular los activos digitales es obligatorio. Además, los inversores pueden esperar protecciones mejoradas, y para los exchanges, el cumplimiento será indispensable para seguir operando, lo que podría posicionar a Australia como líder global en mercados cripto regulados.

Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.
Publicaciones relacionadas

Pagos con Bitcoin aprobados para impuestos y servicios estatales en Ohio
Shilpa Patil
Author

El método de reembolso de Circle impulsa pagos reversibles en USDC
Shilpa Patil
Author

Inversión de Ethena por M2 Capital Expande los Activos Digitales en MENA
Hanan Zuhry
Author