Brian Armstrong impulsa el auge de las Creator Coins en Base

    Por

    Ashutosh

    Ashutosh

    La compra del token BALAJIS por parte de Brian Armstrong impulsa el impulso de Creator Coin en Base mientras que la integración de la aplicación Coinbase con Zora impulsa la adopción.

    Brian Armstrong impulsa el auge de las Creator Coins en Base

    Resumen rápido

    Resumen generado por IA, revisado por la redacción.

    • La compra del token BALAJIS por parte de Brian Armstrong impulsó la visibilidad de las monedas de creadores.

    • La integración de la aplicación Coinbase con Zora impulsa la adopción generalizada y la accesibilidad.

    • Base ve un crecimiento explosivo en lanzamientos de tokens y volúmenes comerciales

    • El modelo de Zora convierte la participación social en monedas de creadores negociables y gratificantes.

    • La sostenibilidad a largo plazo depende de una utilidad real más allá de la publicidad especulativa.

    La decisión de Brian Armstrong de comprar casi cinco millones de tokens BALAJIS en Base puso de inmediato el foco en los proyectos de Creator Coin. La operación apenas alcanzó unos 40.000 dólares, pero el peso del CEO de Coinbase va mucho más allá del tamaño de la transacción. Al publicar públicamente la captura de pantalla, convirtió lo que podía haber sido un movimiento discreto en una señal que muchos interpretaron como un respaldo institucional. En mercados como este, la narrativa suele importar tanto como el capital.

    El token BALAJIS y el impulso del ecosistema de Coinbase

    El token BALAJIS está vinculado a la marca personal de Balaji Srinivasan y se distribuye a través de Zora, que ha impulsado gran parte del crecimiento reciente en Base. Lo destacable no es solo el token, sino cómo Coinbase está reforzando el ecosistema. El anuncio de Jesse Pollak de que las Creator Coins de Zora pueden comprarse directamente en la aplicación de Coinbase cambia la accesibilidad. Reduce la fricción y hace que las finanzas sociales dejen de parecer un experimento reservado a iniciados para convertirse en un producto con el que millones de usuarios cripto pueden interactuar con facilidad.

    Cómo funciona el sistema de Creator Coin de Zora

    Las cifras de Base sugieren que este cambio es real. Desde el relanzamiento de la aplicación de Coinbase en julio, Zora ha facilitado la emisión de más de 1,6 millones de Creator Coins, casi tres millones de traders únicos y más de 470 millones de dólares en volumen de negociación. El 16 de julio se lanzaron 7.557 tokens en Base. Al día siguiente de la integración con la app, esa cifra saltó a más de 22.000. No es casualidad: es una muestra clara de cómo los canales de distribución influyen directamente en la adopción.

    El diseño del sistema de Zora explica parte del impulso. Cada publicación genera un token. Cada Creator Coin tiene una emisión fija de mil millones, de los cuales la mitad se transfiere al creador en un periodo de cinco años, mientras que el resto circula en el mercado. Una pequeña comisión de cada operación vuelve al creador original en tokens $ZORA. En términos simples, la atención se convierte en un activo negociable y la interacción en ingresos. Es un modelo muy distinto al de las plataformas basadas en publicidad, donde los creadores compiten contra algoritmos por visibilidad.

    Algunos tokens ya destacan. El Creator Coin de Fake Taxi alcanzó una capitalización de mercado de 10 millones de dólares, superando a los vinculados a figuras más conocidas como Jack Butcher. Esto sugiere que el valor aquí no siempre sigue la reputación tradicional, sino que refleja la energía de una comunidad y la liquidez que aporta.

    Crecimiento de la economía de creadores y modelos de Social Finance

    La tendencia más amplia de las Creator Coins se conecta con un cambio mayor en la economía de los creadores. Los analistas esperan que esta economía supere los 500.000 millones de dólares en valor el próximo año y alcance casi 850.000 millones en 2032. Las Creator Coins son una de las señales más claras de que la monetización se está alejando de los intermediarios. En lugar de anuncios y patrocinios, los creadores pueden anclar valor directamente en las comunidades que construyen. Los modelos de Social Finance amplían esta lógica, ofreciendo a los usuarios no solo contenido, sino también participaciones negociables en los propios creadores.

    A nivel global, varios experimentos respaldan esta tendencia. Friend.tech en Base convirtió el acceso privado a influencers en “llaves” tokenizadas y llegó a generar millones en comisiones diarias. Rally construyó un modelo sobre Ethereum que atrajo a grandes plataformas sociales como Twitch para probar tokens de creadores. Incluso proyectos anteriores como Steem demostraron que recompensar la participación con tokens podía sostener una red activa mucho antes de la actual euforia.

    No todos lo ven sostenible. Los críticos señalan que muchas Creator Coins carecen de liquidez, lo que dificulta que los tenedores puedan salir sin pérdidas. La preocupación es que los fans acaben atrapados con tokens sin valor a largo plazo. En el otro extremo, voces como la de Alexander Cutler defienden que Zora está incorporando usuarios mainstream que, de otro modo, nunca se acercarían a las criptomonedas, ya que vincula las recompensas a comportamientos familiares como publicar y compartir.

    Preocupaciones de liquidez en las Creator Coins

    Que esto marque realmente el inicio de una temporada duradera de Creator Coins en Base depende de más factores que de la compra de un solo CEO. La infraestructura es sólida: bajas comisiones, alto rendimiento y una entrada directa a través de la app de Coinbase. Las métricas son impresionantes, con la actividad de negociación y los lanzamientos de tokens acelerándose rápidamente. Los vientos culturales también son claros, a medida que más creadores buscan independencia de las plataformas sociales tradicionales.

    El reto será demostrar que estos tokens pueden mantener valor más allá de la especulación. Si plataformas como Zora logran convertir lanzamientos virales en ecosistemas duraderos, donde la capitalización de mercado refleje utilidad continua y no solo hype, podría tratarse de un cambio fundacional en las finanzas sociales. Por ahora, el movimiento de Armstrong ha puesto a los proyectos de Creator Coin firmemente en el mapa, y los próximos meses mostrarán si esa señal fue el inicio de una tendencia duradera o simplemente otro ciclo pasajero.

    Google News Icon

    Síguenos en Google News

    Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.

    Seguir