BlackRock compra Ethereum por 323 millones de dólares mientras las ballenas acumulan

    Por

    Hanan Zuhry

    Hanan Zuhry

    La compra de Ethereum por parte de BlackRock por $323 millones genera actividad de ballenas ya que las instituciones muestran una fuerte confianza en ETH a pesar de la reciente caída de precios.BlackRock realiza compra de Ethereum por $323 millones.

    BlackRock compra Ethereum por 323 millones de dólares mientras las ballenas acumulan

    Resumen rápido

    Resumen generado por IA, revisado por la redacción.

    • BlackRock realiza compra de Ethereum por $323 millones.

    • Los ETF de ETH registran $455 millones en entradas a pesar de la caída de precios.

    • Los ETF de Bitcoin siguen su ritmo con entradas de 219 millones de dólares.

    • Las instituciones impulsan a Ethereum hacia el ámbito financiero convencional.

    Ethereum se ha colocado en el centro de la escena después de que Ash Crypto informara que BlackRock adquirió ETH por un valor de 323,1 millones de dólares. La noticia ha encendido el entusiasmo en todo el mercado cripto, con muchos analistas señalando que es una clara señal de que las ballenas institucionales están acumulando Ethereum a pesar de la reciente volatilidad.

    La confianza institucional aumenta pese a la caída del precio

    Los inversores institucionales están comprando Ethereum incluso mientras su precio cae. El activo retrocedió más de un 8% hasta los 4.420 dólares, pero las entradas de capital siguen siendo sólidas. Los flujos de salida de mediados de agosto ya se han revertido. Los datos muestran que los activos totales bajo gestión en ETFs de Ethereum han alcanzado los 28,8 mil millones de dólares. Para muchas instituciones, las caídas de precio representan oportunidades de compra más que señales de alarma.

    BlackRock lidera el camino — pero otros también participan

    El fondo ETHA de BlackRock marcó la pauta con su entrada de 323,1 millones de dólares. Le siguió el FETH de Fidelity con 87,4 millones y el producto spot de ETH de Grayscale con 53,3 millones. Incluso con los desafíos que enfrenta su histórico fideicomiso ETHE, la contribución de Grayscale resulta significativa. En conjunto, estas cifras subrayan un giro institucional generalizado hacia Ethereum.

    Bitcoin se queda atrás… pero sigue fuerte

    Las entradas de Ethereum dominan los titulares, pero los ETFs de Bitcoin también atrajeron capital significativo. El 25 de agosto, los fondos de Bitcoin registraron 219 millones de dólares en entradas. El FBTC de Fidelity lideró con 65,5 millones, mientras que el IBIT de BlackRock captó 63,3 millones. El ritmo fue más lento que el de Ethereum, lo que refleja un cambio en el sentimiento del mercado.

    Una declaración institucional contundente

    No es la primera gran compra de Ethereum por parte de BlackRock. En julio, ETHA adquirió 106.827 ETH, valorados en unos 300 millones de dólares, en un solo día. Esa operación impulsó sus activos bajo gestión por encima de los 6 mil millones y se convirtió en su mayor compra diaria hasta la fecha. Más recientemente, el 25 de agosto, ETHA compró 65.900 ETH por un valor de 314,9 millones de dólares. Estas adquisiciones periódicas muestran que BlackRock no está experimentando: está construyendo una posición a largo plazo en Ethereum, apostando por su papel futuro en DeFi, activos tokenizados y staking.

    Por qué importa: de activo de nicho a jugador principal

    Estas entradas están transformando la manera en que las finanzas tradicionales perciben a Ethereum. Ya no se lo ve únicamente como una apuesta arriesgada en el sector cripto. Con una regulación más clara y una creciente adopción por parte de grandes empresas, Ethereum avanza hacia la corriente principal. Está siendo reconocido como un activo digital fundamental. Para los inversores y lectores, el mensaje es claro: Ethereum ahora se considera una tenencia institucional seria.

    Google News Icon

    Síguenos en Google News

    Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.

    Seguir