BlackRock compra 65.901 ETH por 292 millones de dólares e impulsa el precio de Ethereum

    Por

    Triparna Baishnab

    Triparna Baishnab

    BlackRock obtiene 65.901 ETH por un valor de 292 millones de dólares, lo que indica una fuerte demanda institucional a medida que las tendencias del precio de Ethereum se alinean con el crecimiento del ETF.

    BlackRock compra 65.901 ETH por 292 millones de dólares e impulsa el precio de Ethereum

    Resumen rápido

    Resumen generado por IA, revisado por la redacción.

    • BlackRock compró 65.901,69 ETH por un valor de 292,65 millones de dólares el 26 de agosto de 2025.

    • El ETF iShares Ethereum Trust (ETHA) alcanzó los $10 mil millones en activos bajo gestión en un tiempo récord.

    • El precio de Ethereum se mantiene fuerte, respaldado por la demanda institucional.

    • La alineación ESG y la innovación blockchain impulsan el potencial de crecimiento a largo plazo.

    BlackRock ha dado un paso audaz al adquirir 65.901,69 ETH, valorados en 292,65 millones de dólares, según se reveló el 26 de agosto de 2025. Se trata de una operación ambiciosa de la gestora, realizada en un momento en que Ethereum cotiza por encima de los 4.375,04 dólares, con señales de mayor confianza en el mercado. La compra se habría efectuado a un precio promedio cercano a 4.441 dólares por ETH, ligeramente superior al valor de mercado, lo que refleja la rapidez y la fuerte demanda institucional detrás de la transacción.

    El estado actual de Ethereum apunta a un futuro más prometedor, ya que la demanda crece gracias al desarrollo de las DeFi, el mayor uso de contratos inteligentes y la reducción en el consumo energético tras la fusión (Merge). La nueva inversión de BlackRock parece reforzar la idea de que Ethereum se ha convertido en un componente central de las carteras institucionales, más allá de una mera apuesta especulativa.

    Rendimiento del ETF y estrategia institucional

    La compra se produce tras el sólido desempeño del iShares Ethereum Trust ETF de BlackRock, que alcanzó los 10.000 millones de dólares en activos bajo gestión en apenas 251 días de negociación, un éxito que la mayoría de los ETFs tradicionales desearían igualar. Este rápido crecimiento refleja la creciente confianza institucional en Ethereum y en su capacidad de expansión futura.

    Article image

    Fuente: publicación en X de @earnknowledgee

    Según Eric Balchunas, analista de ETFs de Bloomberg, el ETHA también superó en rendimiento al ETF de BlackRock centrado en Bitcoin, lo que, en su opinión, supone un cambio estratégico hacia una mayor exposición a Ethereum.

    Impacto en el mercado y consecuencias más amplias

    La compra de Ethereum por parte de BlackRock coincide con una capitalización total de mercado de la criptomoneda en torno a 525.000 millones de dólares, equivalente al 0,055% del suministro circulante. Aunque pueda parecer una cifra pequeña en términos porcentuales, una adquisición de este tamaño es capaz de influir en el sentimiento del mercado.

    Larry Fink, CEO de BlackRock, se ha convertido en un firme defensor de la tecnología blockchain. Su interés se centra en el uso del sistema Proof-of-Stake de Ethereum como un avance clave para el cumplimiento ESG. Esta visión también está atrayendo a otros actores institucionales, lo que refuerza aún más la relevancia de Ethereum en el mundo financiero

    Impulsores del crecimiento a largo plazo de Ethereum

    La eficiencia energética de Ethereum mejoró con la actualización EIP-1559 y la Fusión de 2022, lo que ha vuelto a la red deflacionaria. Ethereum ya ha quemado más de 4 millones de ETH, y procesa más de 1,2 millones de transacciones diarias en su blockchain. Con el aumento de los flujos hacia los ETFs y la mayor adopción institucional, los analistas consideran probable que Ethereum gane tracción y se acerque —o incluso supere— los 5.000 dólares hacia finales de año.

    Google News Icon

    Síguenos en Google News

    Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.

    Seguir