Bitcoin: una ‘ballena’ liquida BTC para apostar 830 millones de dólares en Ethereum
Una ballena inactiva de Bitcoin vende BTC y reasigna $830 millones en Ethereum a través del mercado al contado y futuros, lo que indica una importante rotación de capital.

La ballena, que había permanecido inactiva con una enorme cantidad de bitcoin, despertó con una apuesta épica en Ethereum. Los datos en la blockchain muestran que vendió una parte de sus 100.784 BTC para comprar 62.914 ETH en el mercado spot. Al mismo tiempo, abrió una posición en futuros de 135.265 ETH, demostrando una convicción alcista informada sobre la dirección que tomará el precio de Ethereum.
En estos momentos, la criptomoneda cotiza en torno a los 4.245 dólares, y los analistas señalan que la cifra refleja un alza del 17% en el último mes. El movimiento de la ballena no solo supone una transferencia de capital, sino también un cambio en la percepción del mercado, que empieza a favorecer a Ethereum frente a Bitcoin, valorando su creciente uso y las capacidades de su red.
Apuesta alcista en el impulso de Ethereum
Al recurrir tanto al mercado spot como a los futuros, la ballena adopta una estrategia dual: obtiene exposición inmediata y al mismo tiempo apalanca sus beneficios. Los contratos de futuros ofrecen la posibilidad de multiplicar las ganancias, aunque también implican riesgos de liquidez si el mercado se posiciona en contra.
A pesar de esos riesgos, analistas on-chain creen que la ballena planea más movimientos al alza, con un posible objetivo en la barrera de los 5.000 dólares si se mantiene el impulso actual. Esta apuesta estratégica refuerza el estatus emergente de Ethereum como activo de referencia en el desarrollo de blockchains de segunda generación y posteriores, en contratos inteligentes y en el potencial de rendimiento por staking
Reflejo de las tendencias institucionales
El movimiento no es aislado. Instituciones y monederos vinculados a gobiernos han diversificado hacia ETH en los últimos meses. El gobierno de Estados Unidos posee actualmente más de 281 millones de dólares en Ethereum, dentro de una cartera de criptomonedas valorada en 23.400 millones.
Esta actividad es una señal de la creciente confianza en los fundamentos de Ethereum. Entre los factores que lo impulsan figuran su mecanismo de quema de comisiones tras la EIP-1559, incentivos estables de staking y una mayor integración en DeFi. La entrada de capital en ETH podría seguir ejerciendo presión sobre la dominancia de Bitcoin en el mercado, abriendo la puerta a una asignación de criptoactivos más amplia y diversificada.

Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.
Publicaciones relacionadas

La startup japonesa JPYC se prepara para lanzar la primera stablecoin en yenes
Ashutosh
Author

Arthur Hayes y sus operaciones con ETH muestran giros desde su predicción de 5.000 dólares
Shweta Chakrawarty
Author

BTC y ETH: vencimiento de opciones por 4.700 millones de dólares
Shweta Chakrawarty
Author