Bitcoin registra su primer “Octubre Rojo” desde 2018
Bitcoin cerró octubre de 2025 con una inusual caída del 3,6%, su primer octubre negativo en siete años. Sin embargo, los datos indican que noviembre podría revertir esta tendencia.

Resumen rápido
Resumen generado por IA, revisado por la redacción.
El Bitcoin cayó un -3,6% en octubre de 2025, su primer octubre rojo desde 2018.
Una liquidación de activos por valor de 20.000 millones de dólares impulsó el descenso del mes.
Los datos históricos muestran que noviembre promedia un +4,25%, con 8 de 12 noviembres positivos.
Los gráficos técnicos y las señales macroeconómicas apuntan a un repunte hacia los 120.000 dólares.
First RED October since 2018 for #Bitcoin.
— Crypto Rover (@cryptorover) November 3, 2025
NOVEMBER MUST BE BULLISH! pic.twitter.com/byyi8ScB4u
Según datos de CoinGlass, Bitcoin registró un retorno del -3,6% en octubre de 2025, su primer mes negativo del año y el segundo octubre en rojo en seis años. Tradicionalmente, octubre ha sido uno de los meses más alcistas en la historia de Bitcoin, con varios años de rentabilidades de dos dígitos: +27,7% en 2020, +39,9% en 2021 y +10,7% en 2024. El “Octubre Rojo” de 2025 rompe así una tendencia de fortaleza que se mantenía desde hace casi una década.
De acuerdo con los datos de TradingView, la tendencia bajista de inicios de mes se debió a una liquidación masiva de 200.000 millones de dólares el 10 de octubre, una de las mayores en la historia del mercado cripto. La posterior recuperación eliminó posiciones con apalancamiento excesivo y llevó a Bitcoin a probar la media móvil de 50 semanas.
A pesar de la corrección, Bitcoin logró mantenerse por encima de los 100.000 dólares, lo que demuestra una fuerte acumulación en ese nivel. Los analistas atribuyen la caída a la toma de beneficios y a un enfriamiento temporal del mercado, más que a un cambio de tendencia a largo plazo.
Los datos históricos apuntan a un noviembre alcista
Las estadísticas de CoinGlass muestran que noviembre ha sido tradicionalmente un mes positivo para Bitcoin, con rendimientos positivos en 8 de los últimos 12 años. En promedio, Bitcoin gana un +4,25% en noviembre, con una mediana del +8,81%. Incluso en años recientes, como 2023 (+8,8%) y 2024 (+0,56%), noviembre mantuvo su patrón histórico de rebote tras un octubre inestable.
Los analistas del mercado comparten el optimismo de @CryptoRover, pronosticando que en noviembre Bitcoin podría romper la resistencia de los 120.000 dólares, siempre que las condiciones macroeconómicas acompañen. Los indicadores macro también favorecen un rebote: el Crypto Fear and Greed Index, que había entrado en zona de miedo tras la corrección de octubre, empieza a recuperarse.
Mientras tanto, el entorno de liquidez global sigue siendo positivo, ya que la política monetaria expansiva y las medidas de flexibilización cuantitativa continúan incentivando un contexto de risk-on favorable a los criptoactivos. Esto sugiere que la acción del precio de Bitcoin podría estabilizarse más rápido que en recesiones anteriores, en línea con los datos estacionales alcistas.
Los gráficos técnicos de Bitcoin apuntan a fortaleza
Según los datos técnicos del gráfico de cuatro horas en TradingView, el Change of Character (CHoCH) mostró un cambio alcista en la zona de los 100.000 dólares, señal de que el impulso podría estar girando hacia un movimiento ascendente.
Si Bitcoin logra mantener este nivel y superar los 105.000 dólares, los operadores prevén que el precio podría alcanzar los 120.000 dólares a finales de año.
Esta configuración recuerda a los patrones posteriores a 2018, cuando Bitcoin también registró un octubre en rojo seguido de varios meses de fuertes subidas impulsadas por un retorno de la confianza inversora.
Por qué un “Octubre Rojo” podría ser positivo
Históricamente, un mes negativo en el último trimestre del año suele ir seguido de potentes recuperaciones. Tras la caída del -3,83% en octubre de 2018, Bitcoin entró en un periodo de consolidación que desembocó en el ciclo alcista de 2020-2021. Este tipo de variaciones refuerza la hipótesis de que noviembre de 2025 podría marcar el inicio del próximo impulso, con un posible retorno del capital hacia los activos digitales después de la corrección.
Proyección del mercado
Actualmente, Bitcoin se mantiene ligeramente por encima de los 100.000 dólares, y los operadores esperan con atención una ruptura al alza. Los analistas contemplan la posibilidad de un fuerte rally risk-on este mes, impulsado por datos macro positivos, entradas en ETF o una inflación a la baja.
Si Bitcoin logra cerrar noviembre en positivo, consolidaría la tradición de que tras un “Octubre Rojo” llega un noviembre alcista, preparando así el terreno para un posible repunte de fin de año.
Referencias
Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.
Publicaciones relacionadas

La NHL sorprende a los aficionados con un acuerdo histórico: Polymarket se convierte en socio oficial de predicciones
Triparna Baishnab
Author

100.000 USD se convierten en 56.000 USD: las grandes pérdidas de un fondo cripto revelan la dura verdad sobre las altas comisiones
Triparna Baishnab
Author

BNB Chain se mantiene firme en medio del caos DeFi de 100 millones de dólares
Triparna Baishnab
Author