Noticias

Bitcoin entra en la zona de fondo del MVRV — Analistas señalan que podría acercarse un rally masivo

Por

Triparna Baishnab

Triparna Baishnab

La relación MVRV de Bitcoin cae a la “zona de mínimos”. Los datos de CryptoQuant muestran que las entradas anteriores en esta zona desencadenaron importantes repuntes.

Bitcoin entra en la zona de fondo del MVRV — Analistas señalan que podría acercarse un rally masivo

Resumen rápido

Resumen generado por IA, revisado por la redacción.

  • La relación MVRV de Bitcoin ha entrado en la zona de suelo de 1,8–2,0, lo que indica una subvaluación.

  • Los datos históricos muestran que las principales subidas siguieron a caídas similares en 2015, 2019 y 2020.

  • El precio actual del Bitcoin se sitúa entre 60.000 y 70.000 dólares, aproximadamente un 45% por debajo de su último máximo.

  • Los analistas pronostican un posible repunte hasta los 120.000-150.000 dólares si la tendencia se repite.

Según datos recientes, el analista de CryptoQuant @CryptoRover indicó que la relación MVRV de Bitcoin ha entrado en su zona histórica de mínimos. La relación, que actualmente se sitúa alrededor de 1,8-2,0, ha sido tradicionalmente un indicador de periodos de infravaloración de Bitcoin en ciclos anteriores. Cuando este rango se ha alcanzado en el pasado, lo ha hecho seguido de fuertes repuntes en los mercados alcistas. El gráfico publicado en su post muestra la métrica entre marzo de 2024 y noviembre de 2025, señalando esta área como una zona importante de acumulación.

La historia demuestra que la zona de fondo provoca rallies

La relación Market Value to Realized Value (MVRV) es el valor de capitalización de mercado dividido por el valor realizado de Bitcoin, lo que indica la rentabilidad de los inversores. Históricamente, un MVRV por debajo de 2,0 señala infravaloración, mientras que valores superiores a 3,7 preceden los máximos de mercado.

Los datos de CryptoQuant y el trabajo del analista David Puell han mostrado que la zona 1,8-2,0 ha coincidido de manera consistente con los fondos de mercado anteriores; 2015, 2019 y 2020 cayeron dentro de este rango, precedidos por aumentos multiplicados.

Niveles actuales alineados con las tendencias de 2019 y 2020

A noviembre de 2025, Bitcoin cotiza entre $60.000 y $70.000, casi un 45 % por debajo de su máximo de 2024 cercano a $130.000. Esta caída sitúa a Bitcoin en la misma zona de infravaloración que antes del rally de 2019 hacia $14.000 y del movimiento de 2020 hacia $69.000.

Los analistas consideran que esta caída podría ser un fondo de acumulación. Esta línea temporal coincide con el ciclo de halving de 2024, lo que refuerza la probabilidad de un rally de fin de ciclo en los próximos meses.

Comunidad y analistas anticipan un breakout

El sentimiento del mercado es actualmente cautelosamente alcista. Analistas de CryptoQuant y voces de la comunidad han comentado esta caída como la “calma antes de la tormenta”. La experiencia pasada indica que los mínimos de MVRV de esta naturaleza suelen ir seguidos de rallies de 2x a 5x.

Si la tendencia continúa, Bitcoin podría volver a probar los $120.000-$150.000 para mediados de 2026. Sin embargo, los expertos advierten que las condiciones macroeconómicas y la incertidumbre regulatoria podrían generar volatilidad a corto plazo antes de un breakout confirmado.

Google News Icon

Síguenos en Google News

Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.

Seguir