Bitcoin enfrenta un intento crítico de ruptura del patrón de cuña descendente
Bitcoin prueba una ruptura de cuña descendente clave cerca de $111,900, con potencial de repuntar hacia $127,000 si se mantiene el impulso.

Resumen rápido
Resumen generado por IA, revisado por la redacción.
Bitcoin prueba una ruptura de cuña descendente alrededor de la resistencia de $111,900.
Los datos históricos sugieren una tasa de éxito de ruptura del 64% para este patrón.
El MACD muestra señales alcistas; el RSI advierte de riesgos de sobrecompra.
Los posibles objetivos alcistas oscilan entre $120,000 y $127,000 si se mantiene el impulso.
La semana pasada ha estado marcada por movimientos estratégicos de subidas y bajadas para Bitcoin, teniendo en cuenta su comportamiento en lo que va de 2025. Hoy, se observa que la criptomoneda ha formado una cuña. Curiosamente, parece no contar con un precio de soporte definido, lo que puede ser tanto peligroso como enormemente beneficioso para los inversores. Veamos qué escenarios podrían derivarse de esta situación.
Análisis técnico y gráfico

La figura presentada por Rover, elaborada en TradingView, cubre el rango entre junio y diciembre de 2025 y muestra que Bitcoin cotiza en torno a 110.814 dólares al momento de redactar esta nota, con una caída del 0,77% en la jornada. Desde finales de julio, la acción del precio se ha estado consolidando en una cuña descendente con líneas de tendencia convergentes que constituyen el patrón alcista de reversión por excelencia. La línea de tendencia superior se ubica entre 112.000 y 114.000 dólares, mientras que el soporte se sitúa entre 105.000 y 108.000. Una ruptura confirmada de la resistencia, en especial la situada en torno a los 111.900 dólares, podría indicar un giro del actual movimiento bajista hacia un posible repunte hasta la zona de 120.000 o más.
Condiciones de mercado y señales técnicas
El precio del BTC se encuentra rondando el límite superior de la cuña. Las estadísticas históricas indican que este tipo de patrón descendente suele desembocar en rupturas fuertemente alcistas. Aproximadamente en el 64% de los casos se da este escenario. Otros indicadores, como el MACD, se mantienen actualmente en positivo, lo que refuerza el signo de un impulso alcista. Sin embargo, el CRSI se encuentra en territorio de sobrecompra, lo que sugiere que podría producirse un retroceso a corto plazo antes de una eventual ruptura.
Implicaciones a largo plazo para Bitcoin
Este intento de ruptura también se ve condicionado por el contexto más amplio del mercado. Bitcoin ha caído de forma significativa en el último mes, en torno a un 15%, hasta situarse cerca de los 130.000 dólares. La comunidad cripto está dividida: algunos operadores esperan una subida hacia el rango previsto de 120.000-127.000, mientras que otros temen falsos rompimientos o una segunda ola de ventas. Factores de mercado como cambios regulatorios y anuncios macroeconómicos podrían desempeñar un papel decisivo en si esta ruptura se consolida o no.
Si Bitcoin logra superar y mantenerse por encima de los 111.900 dólares con buen volumen, podría desencadenar una carrera alcista a corto plazo, posiblemente hasta el rango alto de los 120.000. Pero si no consigue sostener ese impulso, el precio podría volver a poner a prueba las zonas de soporte inferiores. Dado que el mercado cripto se caracteriza por fluctuaciones rápidas e inestables, todos están atentos a este intento de ruptura, que podría ser crucial para el futuro de Bitcoin en lo que resta de 2025.

Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.