Australia apunta a los cajeros de criptomonedas tras advertencias de AUSTRAC sobre un 85% de uso indebido
Australia se dispone a endurecer las regulaciones sobre los cajeros automáticos de criptomonedas, luego de un informe de AUSTRAC que vincula el 85% de las transacciones con delitos financieros.

Resumen rápido
Resumen generado por IA, revisado por la redacción.
El informe de AUSTRAC señaló que el 85% de las grandes transacciones en cajeros automáticos de criptomonedas fueron fraudulentas o lavadas de dinero.
El ministro del Interior, Tony Burke, calificó los cajeros automáticos de criptomonedas como "productos de alto riesgo".
La próxima legislación otorgará a AUSTRAC el poder de restringir o prohibir estas máquinas.
La medida refleja una creciente tendencia mundial hacia una regulación más estricta de los cajeros automáticos de criptomonedas.
Australia se prepara para endurecer su control sobre los cajeros automáticos de criptomonedas, luego de que los reguladores alertaran sobre un uso indebido generalizado vinculado a fraude y lavado de dinero. La medida representa una de las respuestas gubernamentales más contundentes hasta ahora frente a los delitos financieros asociados con criptomonedas.
Hallazgos de AUSTRAC impulsan acción regulatoria
El ministro del Interior, Tony Burke, declaró que las nuevas regulaciones se centrarán específicamente en los cajeros de criptomonedas, calificándolos como “productos de alto riesgo”. Su declaración se produce después de un informe alarmante del Centro de Informes y Análisis de Transacciones de Australia (AUSTRAC), que reveló que el 85% de las transacciones de gran volumen realizadas por usuarios estaban vinculadas a fraude o a actividades de lavado de dinero a través de estos cajeros.
El informe ha generado gran preocupación sobre la facilidad con la que los delincuentes pueden explotar estas máquinas. En los últimos seis años, el número de cajeros de criptomonedas en Australia ha pasado de apenas 23 a más de 2.000. Este crecimiento refleja una adopción creciente; sin embargo, los reguladores argumentan que también crea un vacío legal que permite a los criminales mover fondos de manera anónima.
Burke afirmó que el próximo proyecto de ley autorizará a AUSTRAC a restringir o incluso prohibir estos productos financieros de alto riesgo. “Estos dispositivos se han convertido en una herramienta preferida por el crimen organizado y los estafadores en línea”, señaló. Subrayó el compromiso del gobierno con la protección de los consumidores, al tiempo que salvaguarda la integridad del sistema financiero australiano.
Equilibrando innovación y riesgo
Se espera que el gobierno presente la nueva legislación ante el Parlamento en los próximos meses. Aunque Burke no confirmó si se está considerando una prohibición total de los cajeros de criptomonedas, insinuó que podría implementarse un enfoque más medido y equilibrado, que combine innovación con una supervisión más estricta.
Expertos de la industria consideran que esto podría implicar controles más rigurosos de Conozca a su Cliente (KYC) y de Anti-Lavado de Dinero (AML) para los operadores de cajeros, junto con una monitorización más estricta de las transacciones.
Algunos también proponen un marco de licencias en el que los operadores deban cumplir estándares de cumplimiento similares a los de las instituciones financieras tradicionales. Los defensores de las criptomonedas argumentan que los cajeros son esenciales para brindar acceso financiero a usuarios sin opciones bancarias tradicionales. Sin embargo, los hallazgos recientes sugieren que los riesgos de esta tecnología podrían superar sus beneficios, a menos que el gobierno establezca medidas de control más estrictas.
Una preocupación global en aumento
La medida de Australia refleja un cambio global hacia la regulación de la infraestructura financiera relacionada con criptomonedas. Gobiernos de Estados Unidos, Canadá y Reino Unido también han reforzado el control sobre los cajeros de criptomonedas tras múltiples casos de fraude y evasión fiscal. En el Reino Unido, varios cajeros no registrados fueron clausurados a principios de este año después de que los reguladores alertaran sobre su uso en transferencias ilícitas.
De manera similar, la Red de Control de Delitos Financieros de EE. UU. (FinCEN) ha intensificado la supervisión de los kioscos de activos digitales, exigiendo controles de identidad y requisitos de reporte más estrictos. Como uno de los países más activos en criptomonedas de la región Asia-Pacífico, los analistas esperan que la postura regulatoria de Australia influya en los mercados vecinos. Singapur y Nueva Zelanda ya revisan sus normas sobre cajeros de criptomonedas ante preocupaciones sobre vacíos regulatorios.
Qué esperar
Aunque los hallazgos de AUSTRAC presentan un panorama preocupante, el gobierno parece cuidadoso de no frenar la innovación por completo. Las autoridades han enfatizado que las empresas legítimas de criptomonedas siguen desempeñando un papel clave en la creciente economía digital australiana.
Aun así, con un 85% de las transacciones de gran volumen vinculadas a actividades ilícitas, el futuro de los cajeros de criptomonedas en Australia es incierto. El próximo proyecto de ley de Burke podría redefinir cómo la nación gestiona los puntos de acceso a criptomonedas, determinando si estas máquinas continúan como herramientas reguladas o se convierten en reliquias de los primeros y más riesgosos días de las criptomonedas. La decisión de Australia se espera para finales de este año y probablemente marcará la pauta sobre cómo los reguladores de todo el mundo manejarán la creciente intersección entre criptomonedas, cumplimiento normativo y seguridad del consumidor

Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.
Publicaciones relacionadas

El suministro de stablecoins de Arbitrum supera los 5.000 millones de dólares
Vandit Grover
Author

Binance regresa a Corea del Sur con la adquisición de Gopax
Vandit Grover
Author

James Wynn liquidado y Machi Big Brother pierde $53 millones en Hyperliquid
Shweta Chakrawarty
Author