Noticias

Astria cierra su empresa de desarrollo tras recaudar 18 millones de dólares

Por

Shweta Chakrawarty

Shweta Chakrawarty

El proyecto de secuenciación descentralizada Astria cierra su empresa desarrolladora menos de dos años después de haber recaudado 18 millones de dólares en financiación.

Astria cierra su empresa de desarrollo tras recaudar 18 millones de dólares

Resumen rápido

Resumen generado por IA, revisado por la redacción.

  • La empresa desarrolladora de Astria cesa sus operaciones y el equipo busca abiertamente nuevos puestos.

  • El proyecto tenía como objetivo resolver el problema de los secuenciadores centralizados mediante la creación de una capa de secuenciación compartida y descentralizada para múltiples rollups.

  • Las contribuciones de Astria se centraron en la arquitectura modular, la secuenciación compartida y la composabilidad atómica de enrollamiento cruzado.

  • El cierre, a pesar de contar con una financiación de 18 millones de dólares, pone de manifiesto la dificultad de afrontar ciclos de mercado adversos incluso para equipos técnicamente sólidos.

Astria, el proyecto de secuenciación descentralizada que en su día se consideró una pieza clave del ecosistema de blockchain modular, está cerrando su empresa de desarrollo. El fundador, Josh Bowen, confirmó la noticia en un anuncio nocturno y lo calificó como una decisión difícil pero necesaria. La actualización llega menos de dos años después de que Astria obtuviera un total de 18 millones de dólares en financiación seed y estratégica.

El fundador confirma el cierre y el equipo busca nuevos puestos

Josh Bowen señaló que la corporación de desarrollo de Astria cesará sus operaciones. Destacó que varios ingenieros del proyecto ya están buscando nuevos trabajos y animó a los equipos interesados a ponerse en contacto directamente. El anuncio se difundió rápidamente en X, recibiendo apoyo de desarrolladores, constructores y líderes del sector. Muchos elogiaron las contribuciones del proyecto al stack modular.

Especialmente su investigación en secuenciación descentralizada e interoperabilidad entre rollups. Otros lamentaron que un equipo técnicamente sólido no haya podido superar un ciclo de mercado complicado. El cierre llega tras señales previas de tensión. En agosto de 2025, Astria anunció que apagaría su validador en Celestia y pidió a los delegadores que redistribuyeran sus tokens. En aquel momento, varios miembros de la comunidad especularon que el proyecto podría estar enfrentando presión financiera.

Qué intentaba construir Astria

Astria buscaba resolver un problema importante en el actual panorama blockchain dominado por los rollups: los secuenciadores centralizados. La mayoría de los rollups dependen hoy de un único operador para ordenar transacciones. La propuesta de Astria era una capa de secuenciación compartida y descentralizada a la que múltiples rollups pudieran conectarse.

Su diseño ofrecía varias mejoras relevantes:

  • La secuenciación compartida permitía que numerosos rollups usaran un sistema descentralizado común en lugar de crear el suyo propio.
  • El “lazy sequencing” separaba el ordenamiento de la ejecución, permitiendo a los rollups mantener flexibilidad y escalabilidad.
  • La disponibilidad de datos mediante Celestia garantizaba transparencia y verificabilidad.
  • Las confirmaciones rápidas con CometBFT ofrecían velocidad sin sacrificar descentralización.
  • La componibilidad atómica entre rollups abría la puerta a nuevas aplicaciones, como arbitraje entre rollups.

En resumen, Astria intentó facilitar la creación de rollups descentralizados y mejorar su seguridad. Muchos desarrolladores reconocen al proyecto por haberles ayudado a comprender mejor las arquitecturas modulares.

La reacción de la comunidad refleja respeto y pesar

Tras el anuncio de Josh, decenas de desarrolladores y fundadores compartieron su agradecimiento. Algunos ofrecieron referencias laborales, mientras que otros simplemente agradecieron al equipo por impulsar la investigación que ha configurado parte del ecosistema modular actual. Muchos comentarios señalaron que el mercado sigue siendo implacable: incluso los equipos técnicamente fuertes tienen dificultades cuando la financiación se agota o la adopción se ralentiza. Aun así, la comunidad coincidió en que Astria “operó como un protocolo ganador”, aunque el timing no la acompañara. También surgieron preguntas sobre el destino de los fondos de los inversores, aunque Josh Bowen aún no ha dado más detalles.

Qué viene ahora

Aunque la empresa de desarrollo vaya a cerrar, la investigación, el código abierto y las contribuciones de Astria al stack modular seguirán influyendo en proyectos futuros. Se espera que los ingenieros del equipo se incorporen pronto a otras firmas destacadas de cripto y Web3. Por ahora, la historia de Astria sirve como un recordatorio más de lo difícil que es construir en el sector cripto, incluso para proyectos con un fuerte respaldo, un equipo de talento y una visión clara para descentralizar el futuro de los rollups.

Google News Icon

Síguenos en Google News

Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.

Seguir