Noticias

Aster vs Hyperliquid: ¿Puede el recién llegado arrebatarle la corona?

Por

Triparna Baishnab

Triparna Baishnab

Aster ($ASTER) desafía a Hyperliquid ($HYPE) en un duelo DeFi. Con el respaldo de CZ y su rápido crecimiento, ¿podrá Aster realmente competir con el gigante de los $18 mil millones?

Aster vs Hyperliquid: ¿Puede el recién llegado arrebatarle la corona?

Resumen rápido

Resumen generado por IA, revisado por la redacción.

  • Hyperliquid tiene una sólida capitalización de mercado de $18 mil millones y un TVL de $670 millones.

  • Aster aumentó un 1.650% en su lanzamiento, alcanzando un valor de 1.500 millones de dólares.

  • Con el respaldo de Binance Labs y CZ, Aster registró más de $700 millones en volumen diario.

  • Hyperliquid ofrece estabilidad, mientras que Aster apuesta por características multicadena.

En el mundo cripto se habla cada vez más de una nueva competencia. De un lado está Hyperliquid, el token del exchange descentralizado (DEX) con un valor cercano a los 18.000 millones de dólares. Del otro, Aster ($ASTER), un nuevo jugador que se disparó un 1.650% en su primer día tras el lanzamiento y alcanzó una capitalización de mercado de 1.500 millones. La pregunta que se hacen ahora los traders es clara: ¿podrá Aster desafiar la dominancia de Hyperliquid?

La sólida base de Hyperliquid

Hyperliquid no es un competidor emergente. Ya se ha consolidado como una marca de confianza en el mercado de futuros perpetuos, donde mantiene una participación significativa. Su volumen de negociación también se mantiene estable. Esto reduce su oferta y le otorga una ventaja competitiva en su modelo de token, que apunta a ser un proyecto DeFi de primera categoría.

Su valor total bloqueado (TVL) se disparó hasta miles de millones de dólares antes de estabilizarse en 655 millones. En el caso de Aster, los airdrops y los bonos por migración han impulsado gran parte de su crecimiento. En pocas semanas atrajo a más de 2 millones de monederos. Sin embargo, ya se empieza a percibir que muchos de esos usuarios podrían ser airdrop farmers, y la retención podría convertirse en un desafío una vez que pase el entusiasmo inicial.

Características y tecnología

Otra diferencia entre ambas plataformas está en su enfoque. Hyperliquid opera con una estructura de cadena única, con muy baja latencia y alto apalancamiento, lo que la hace atractiva para traders profesionales. Aster, en cambio, apuesta por un modelo multichain. Funciona sobre BNB Chain, Ethereum y Solana, y ofrece funciones de privacidad, órdenes ocultas e incluso planes futuros de derivados basados en acciones.

Este abanico más amplio podría atraer a una audiencia mayor que no necesariamente busca solo operaciones cripto. El factor CZ, ex CEO de Binance, ha sido clave en el crecimiento acelerado de Aster. Su implicación le aporta credibilidad, aunque también podría despertar mayor interés regulatorio, un desafío para el futuro.

Una competencia que capta todas las miradas

Por ahora, Aster disfruta del protagonismo de su rápida expansión y de unos servicios llamativos. Pero Hyperliquid cuenta con tiempo, confianza y estabilidad. Esta rivalidad se perfila como una de las más observadas en el sector DeFi. Los traders ya la describen como el choque entre un gigante consolidado y un recién llegado con velocidad.

Google News Icon

Síguenos en Google News

Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.

Seguir