American Bitcoin, respaldada por Trump, sube un 60% en su debut en Nasdaq
El bitcoin estadounidense se disparó en su debut en el Nasdaq con una valoración de 5 mil millones de dólares, combinando la minería y el crecimiento de la tesorería con el debate político.

Resumen rápido
Resumen generado por IA, revisado por la redacción.
El Bitcoin estadounidense aumentó un 100% intradía y cerró con una valoración de 5 mil millones de dólares.
La empresa combina la minería de Bitcoin con compras directas en el mercado para el crecimiento.
Los analistas advierten que la valoración parece forzada, pero reconocen un fuerte acceso al capital.
Las empresas de criptomonedas de la familia Trump generan inquietudes sobre la superposición política y empresarial
Las corporaciones y los gobiernos globales siguen compitiendo para acumular enormes reservas de Bitcoin
American Bitcoin protagonizó uno de los estrenos más comentados del año en el Nasdaq. Sus acciones llegaron a dispararse más de un 100% durante la sesión antes de cerrar en 8,04 dólares, con una ganancia del 16,5%. Esto situó la valoración de la compañía en 5.000 millones de dólares en su primer día. Respaldada por la familia Trump, la firma de minería y tesorería de Bitcoin presentó de inmediato una oferta de acciones por 2.100 millones de dólares para ampliar sus tenencias y escalar operaciones.
Modelo de American Bitcoin (ABTC)
El modelo de negocio combina minería de Bitcoin con compras directas en el mercado. American Bitcoin ya posee 2.443 BTC, equivalentes a unos 273 millones de dólares al precio actual de 111.000 dólares. Esto la coloca entre las 25 principales tesorerías corporativas de Bitcoin a nivel mundial. La colocación de acciones por 2.100 millones indica que la empresa busca aumentar rápidamente esa posición al tiempo que moderniza su capacidad de minería. En ocasiones la minería ofrece los mejores retornos, en otras lo hace la compra directa. La dirección ha subrayado la flexibilidad por encima de las estrategias fijas.
Valoración cuestionada, pero con ventaja de capital
Los analistas se han mostrado cautelosos, aunque sin descartar el proyecto. Rosenblatt Securities calificó la valoración inicial de exigente, aunque señaló que la vía de fusión otorgó a American Bitcoin un acceso más rápido al capital. Ese factor es clave en un sector que requiere fuertes desembolsos iniciales.
El debate ético arde tanto como la reacción del mercado. El creciente imperio cripto de la familia Trump abarca ahora American Bitcoin, el lanzamiento de tokens por 5.000 millones de World Liberty Financial, el plan de tesorería en Bitcoin de Trump Media valorado en 2.000 millones, y el memecoin $TRUMP con una capitalización de 1.700 millones. Los críticos sostienen que la superposición entre intereses empresariales y autoridad regulatoria supone un conflicto de interés. Legisladores como Elizabeth Warren han sido tajantes al calificarlo de distorsión de la competencia. Otros adoptan una visión más moderada, señalando que cualquier empresario que entra en política se enfrenta a un escrutinio similar.
La carrera global por acumular Bitcoin se intensifica
El debut de American Bitcoin se enmarca en la carrera mundial por acumular Bitcoin a gran escala. Empresas como MicroStrategy lideran con más de 628.000 BTC, valorados en más de 73.000 millones de dólares. Marathon Digital posee más de 50.000 BTC, mientras Tesla mantiene en torno a 10.000 BTC. Los gobiernos participan aún más activamente. Estados Unidos controla cerca de 200.000 BTC. El Salvador cuenta con 6.200 BTC, ahora repartidos en varias carteras para mayor seguridad. Bután avanza hacia más de 11.000 BTC mediante minería hidroeléctrica. Países como Paraguay y Omán recurren a sus recursos naturales para abaratar costes de minería, mientras Japón sigue experimentando pese a sus elevados precios de la electricidad.
Políticas de la administración Trump favorecen a American Bitcoin
La postura regulatoria de la administración Trump genera un entorno favorable. Entre las medidas recientes figuran la eliminación de normas que impedían a los bancos ofrecer servicios de activos digitales, la prohibición de las monedas digitales de banco central, el respaldo a las stablecoins vinculadas al dólar y la exploración de una reserva nacional de Bitcoin. Estas iniciativas muestran la alineación entre la agenda gubernamental y el modelo de negocio de American Bitcoin. Regulaciones que antes frenaban a las firmas cripto están siendo desmanteladas.
El lanzamiento también pone de relieve la coordinación de la expansión cripto de la familia Trump. El token de World Liberty Financial comenzó a cotizar apenas un día antes del estreno en Nasdaq, marcando lanzamientos consecutivos. Con American Bitcoin valorada en torno a 7.000 millones de dólares en el mercado fuera de horario, ya se sitúa entre las mayores mineras de Bitcoin que cotizan en bolsa. El mercado parece tratarla no solo como otra empresa de minería, sino como una acción de referencia para obtener exposición directa al Bitcoin. Una estrategia similar a la de MicroStrategy, que convirtió su balance en un vehículo de exposición a la criptomoneda.
El debut subraya dos grandes temas a la vez. Por un lado, los inversores disponen de una nueva vía para ganar exposición a Bitcoin a través de una empresa cotizada vinculada directamente a la minería y la tesorería. Por otro, la magnitud de la implicación de la familia Trump plantea interrogantes sobre la superposición entre poder político y ambición financiera. Ambas dinámicas marcarán la evolución de esta historia en el tiempo.

Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.