AlphaTON Capital amplía sus participaciones con una compra de 30 millones de dólares en TON
AlphaTON Capital asegura la compra de TON por $30 millones tras una recaudación de $71 millones. ¿Podría esta decisión transformar el futuro de la blockchain de Telegram?

Resumen rápido
Resumen generado por IA, revisado por la redacción.
AlphaTON Capital completó una recaudación de capital de $71 millones para financiar planes de crecimiento.
La firma ejecutó su primera compra de TON por $30 millones, aumentando sus tenencias globales.
La directora ejecutiva Brittany Kaiser lidera la expansión estratégica de AlphaTON en la cadena de bloques Telegram.
La estrategia de tesorería se centra en el staking, la validación y las oportunidades de participación en el ecosistema.
AlphaTON Capital ha recaudado 71 millones de dólares en financiación y ha destinado unos 30 millones para su primera gran compra de TON. Con Brittany Kaiser al frente como directora ejecutiva y Enzo Villani como presidente ejecutivo, la firma se está consolidando rápidamente entre los mayores tenedores de TON a nivel mundial. Esta operación refleja su compromiso con el ecosistema blockchain de Telegram, que está aplicando una estrategia de tesorería enfocada a reforzar su posición.
AlphaTON Capital ejecuta con rapidez la compra de 30 millones en TON
AlphaTON Capital obtuvo 36,2 millones de dólares mediante una colocación privada, alrededor de 6,3 millones de acciones a 5,73 dólares cada una. Además, respaldó la operación con un préstamo de 35 millones a través de BitGo Prime. En total, 71 millones en nuevo capital. De esa suma, invirtió de forma inmediata 30 millones en tokens TON, situándose como uno de los principales tenedores de TON en el mundo.
La compañía aspira a construir una reserva de 100 millones de dólares en TON para el cuarto trimestre de 2025, en línea con su enfoque. Así, está participando activamente en el staking y la validación de la red, adoptando un papel operativo en lugar de limitarse a invertir desde la periferia.
A esto se suman alianzas con actores de peso en la industria como BitGo, Animoca Brands, Kraken y DWF Labs. Con esta combinación de capital, socios reconocidos y participación activa en la red, AlphaTON se posiciona estratégicamente para aprovechar las oportunidades emergentes a medida que el sector sigue evolucionando.
¿Está impulsando la financiación de AlphaTON Capital el momentum del mercado de TON?
El proceso comenzó con la ronda de capital, liderada por Chardan como agente colocador. En el ámbito legal, Hogan Lovells y Golenbock Eiseman llevaron adelante el trabajo transfronterizo en EE. UU. y las Islas Vírgenes Británicas. Además, Portage Biotech se reestructuró bajo el nombre de AlphaTON, que ahora cotiza en Nasdaq con el ticker “ATON”.
La estrategia pasa por generar rendimiento a partir de esta reserva mediante staking, validación y la conversión habitual de activos en ingresos. AlphaTON también contempla invertir en proyectos que desarrollen aplicaciones mini-app y DeFi sobre Telegram. El objetivo es crear sinergias tanto en la infraestructura como en las aplicaciones.
¿Continuará AlphaTON Capital con su estrategia de compras de TON a nivel global?
La fase actual de desarrollo de AlphaTON consiste en poner en práctica su estrategia de tesorería: staking, validación y refuerzo de su presencia en la red. Una vez consolidada la compra inicial de TON, existe margen para incrementar las adquisiciones e impulsar inversiones específicas dentro del ecosistema.
Por supuesto, todo el plan depende en gran medida de la adopción más amplia de Telegram y de TON. Si el crecimiento avanza según lo previsto, AlphaTON podría situarse como un nexo clave entre los mercados de capital tradicionales y la infraestructura blockchain en expansión.
Conclusión: ¿Cambio estratégico o apuesta arriesgada?
AlphaTON Capital acaba de dar un paso audaz al invertir 30 millones de dólares en TON como parte de una recaudación de 71 millones. Su estrategia, que combina inversión, staking y desarrollo del ecosistema, la coloca en el centro de un posible cambio significativo en la adopción cripto.
Claro que los riesgos no desaparecen: la incertidumbre regulatoria y las dudas sobre la tracción de usuarios siguen presentes. Aun así, si la infraestructura blockchain de Telegram despega, AlphaTON podría obtener beneficios considerables. Para los inversores y analistas del sector, se trata sin duda de un movimiento a seguir de cerca.
Síguenos en Google News
Obtén las últimas perspectivas y actualizaciones cripto.
Publicaciones relacionadas

Las ganancias de Michael Saylor con Bitcoin superan los 1.770 millones de dólares
Vandit Grover
Author

Consensys planea una salida a bolsa con el respaldo de grandes bancos de Wall Street
Vandit Grover
Author

La apuesta de 1.000 millones de dólares de Evernorth para posicionar a XRP como activo de tesorería corporativa
Vandit Grover
Author